Responsabilidad Social

NUESTRA ESTRATEGIA PARA CREAR VALOR

En ECUAQUIMICA trabajamos para la vida con responsabilidad social, basados en el conocimiento, experiencia y el mejoramiento continuo; visualizando negocios exitosos en lo económico, social y ambiental con nuestros socios comerciales.

Reconocemos el Desarrollo Sostenible como parte fundamental de nuestra estrategia empresarial, por eso hemos definido programas de responsabilidad con nuestros grupos de interés.

Grupos de Interés Prioritarios
Nuestro enfoque de gestión

NUESTRO ENFOQUE DE GESTIÓN

ECUAQUÍMICA tiene como misión trabajar para la vida con responsabilidad social. Nuestra razón de ser es la satisfacción de nuestros clientes y colaboradores, a través del mejoramiento continuo y el ejercicio de prácticas laborales y comerciales sostenibles.

Nuestro enfoque de gestión, tiene como pilar fundamental el cumplimiento de la legislación en materia económica, social y ambiental.

Para esto, partimos de los principios establecidos en nuestra Política Integrada, gestada en el 2008 y revisada de forma periódica. Como fundamento de nuestro Programa de Responsabilidad Social, hemos aplicado la metodología SGD Compass, la que permitió realizar un mapeo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible que son impactados a lo largo de nuestra cadena de valor.

Posteriormente, realizamos una priorización de los objetivos más significativos, los que debemos poner al centro de nuestros programas de responsabilidad
social y como ejes transversales a todas las operaciones de la empresa.

Finalmente, en el año 2017 realizamos un taller de planificación estratégica, donde establecimos los objetivos y metas que se desarrollarán hasta el 2021, avanzando a paso firme hacia un horizonte sostenible.

Acciones de la cadena de valor

PROGRAMAS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

COLABORADORES

PROGRAMA ECUAQUIMICA CONTIGO

Este programa busca promover la salud y bienestar de nuestros colaboradores y sus familias, desde un enfoque preventivo de enfermedades y accidentes. Dentro del programa, se han generado las siguientes actividades:

  • Dotación de kits de protección para la fuerza de venta de la empresa. Cada kit cuenta con una dotación de tomatodos, bloqueador solar, repelente y alcohol en gel, productos necesarios para que los colaboradores puedan realizar sus actividades en la ciudad o el campo sin exponerse a enfermedades asociadas como el cáncer de piel, dengue, entre otras.
  • Capacitaciones y charlas de salud. Con el apoyo del Ministerio de Salud y empresas privadas, se brindan charlas sobre temas varios relacionados a la salud y bienestar, tales como prevención de enfermedades de transmisión sexual, loncheras saludables, medición de presión arterial, entre otros.

PROGRAMA VOLUNTARIOS EQ

Los voluntarios de Ecuaquimica son embajadores de la empresa que realizan actividades diversas en la comunidad, incluyendo reforestación de árboles nativos, limpieza de playas y medición de presión arterial en recintos agrícolas.

CLIENTES

PROGRAMA ECUAQUIMICA CONTIGO

Este programa busca acercar las divisiones de nuestra compañía a las necesidades de atención de las comunidades en nuestras zonas de influencia. Hasta la fecha se ha realizado una brigada médica en la parroquia Sabanilla, cantón Pedro Carbo, con apoyo del Club Rotario Guayaquil Moderno, donde se realizaron controles cardiológicos y donación de medicinas a 268 pacientes.

PROGRAMA DE CREACIÓN DE VALOR COMPARTIDO “SIEMBRA TU FUTURO CON ECUAQUIMICA”

Principales resultados en el 2017:

  • Incremento de productividad de 2,8 ton/ha (2013) a 6,23 (2017) en el cultivo de maíz. El costo promedio total por hectárea bajo el programa fue de $1588 en el 2017, versus $1072 para agricultores que utilizan semilla híbrida no certificada.
  • En el 2017, la ganancia neta fue de $1392/ha bajó con respecto al año 2016, debido a las plagas y fuertes lluvias. La ganancia neta para un agricultor con semillas no certificadas es de $102 por hectárea.
  • Banco Pichincha tiene un convenio operativo con Ecuaquímica para otorgar créditos a productores, previa la calificación de la empresa. El convenio se ja ejecutado desde hace tres años, se han atendido alrededor de 400 agricultores con un monto promedio de $5.000 por año, sin cartera vencida.
  • Un alto porcentaje de los agricultores encuestados (72%) refleja que, el adquirir el crédito para la compra de los kit´s tecnológicos representó para los agricultores un beneficio que les permitió realizar su actividad productiva.
Cultivo Área de siembra (hectáreas)
Maíz duro 19469
Arroz 774
Otros (Café, cacao, frejol, papa, etc) 181
Total 91780

COMUNIDADES

PROGRAMA MENTES BRILLANTES

Conscientes de nuestro impacto en las zonas rurales, con grupos mayoritariamente indígenas en la región Sierra, ECUAQUÍMICA apoya el Proyecto “Mentes Brillantes” para promover el estudio de hijos de los trabajadores florícolas, otorgando becas a los mejores estudiantes. Con este proyecto, se busca erradicar la deserción escolar y el trabajo infantil en el sector agrícola. En el año 2017 se otorgaron 250 becas de $40 cada una.

CONSERVACIÓN Y REFORESTACIÓN

Atendiendo el llamado del M.I. Municipio de Guayaquil, ECUAQUIMICA ha patrocinado el mantenimiento de plantaciones de árboles nativos en los bosques protectores de la ciudad, además, se realizó en el 2018 la reforestación de 1 hectárea en el Cerro San Eduardo, con la participación de los VoluntariosEQ.

ECUAQUIMICA es patrocinador de Fundación La Iguana, la cual cuenta con nuestros insumos y equipos para la siembra y mantenimiento de árboles nativos en Guayaquil, Playas y Cuenca.

PREVENCIÓN DE LA CONTAMINACIÓN Y CONSUMO SUSTENTABLE

  • Nuestra planificación ambiental tiene como norte la acción preventiva, minimizando impactos y riesgos, bajo un esquema de mejora continua. Por eso, gracias al esfuerzo conjunto de nuestro equipo de trabajo y al énfasis en la prevención de accidentes, ECUAQUÍMICA no ha tenido ningún derrame significativo de nuestros productos o desechos.
  • ECUAQUIMICA no ha tenido ninguna multa o sanción por incumplimiento a la legislación ambiental.
  • 183,5 toneladas de desechos sólidos peligrosos, especiales y no peligrosos gestionados
  • Realizamos una evaluación de nuestros proveedores de suministros y servicios incorporando variables ambientales, para lo cual en el 2016 contratamos a la empresa auditora SGS para evaluar a 30 proveedores con facturación de más de $10,000. A los proveedores con facturación menor a $10,000 se les realizó una evaluación interna con los mismos criterios. Estas evaluaciones se seguirán haciendo de manera anual.
  • Inauguración de nueva planta de tratamiento de aguas industriales en el Complejo Agroindustrial Pascuales